Un fármaco para dejar de fumar muestra potencial para ayudar a los jóvenes a dejar de vapear
Un ensayo clínico aleatorizado reciente realizado en Estados Unidos sugiere que la vareniclina, tradicionalmente utilizada para dejar de fumar, puede ser eficaz para ayudar a los adultos jóvenes a dejar de usar cigarrillos electrónicos.
Un estudio pionero se centra en el abandono del vapeo entre los jóvenes
Publicado en el Revista de Medicina Interna de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA)En esta investigación participaron 140 participantes de entre 18 y 24 años, todos ellos usuarios diarios de productos de vapeo a base de nicotina. Durante 12 semanas, los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir vareniclina o un placebo, junto con sesiones semanales de asesoramiento conductual.
Los resultados son prometedores: el 30,3% de los usuarios que tomaron vareniclina dejaron de vapear al final de la intervención, en comparación con solo el 18,6% en el grupo placebo. Este éxito se mantuvo en el seguimiento de las 24 semanas.
Vareniclina, una opción relevante para un público específico
Conocida por su eficacia para ayudar a las personas a dejar de fumar, la vareniclina actúa reduciendo los síntomas de abstinencia y el placer asociado con el consumo de nicotina. Su potencial para favorecer el abandono del vapeo es por tanto lógico, aunque hasta ahora poco estudiado.
Los investigadores señalan, sin embargo, que la adherencia al tratamiento y la abstinencia continua más allá del período de tratamiento siguen siendo desafíos importantes. Dado que a menudo se percibe que vapear es menos dañino que los cigarrillos tradicionales, la motivación para dejar de fumar puede ser menor.
Perspectivas e implicaciones para los profesionales de la salud
Estos resultados abren el camino para la integración de tratamientos farmacológicos en los programas de abandono del vapeo para jóvenes. Sin embargo, los autores recomiendan realizar estudios más amplios para confirmar la eficacia a largo plazo y evaluar la seguridad de la vareniclina en este entorno específico.
A medida que el uso de cigarrillos electrónicos continúa creciendo entre los adultos jóvenes, los profesionales de la salud pronto podrán contar con una nueva herramienta para combatir esta forma de adicción a la nicotina.