BAT retira Vuse de las tiendas de la Isla del Príncipe Eduardo y exige una aplicación estricta de la prohibición de sabores
Imperial Tobacco Canada, una subsidiaria de British American Tobacco (BAT), recientemente tomó la drástica medida de retirar sus productos de vapeo Vuse de los puntos de venta en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI). Esta iniciativa pretende denunciar la falta de aplicación rigurosa de las normas provinciales que prohíben la venta de productos de vapeo saborizados, con excepción de los sabores de tabaco.
Una retirada motivada por la falta de control por parte de las autoridades
Desde el 1 de marzo de 2021, la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo ha implementado una prohibición estricta de los sabores sin tabaco en los productos de vapeo. Sin embargo, BAT acusa a las autoridades locales de no hacer cumplir estas regulaciones, lo que permite a los minoristas continuar vendiendo ilegalmente productos con sabores prohibidos. Según la empresa, esta laxitud beneficia al mercado negro y pone en peligro a los jóvenes consumidores atraídos por estos productos no regulados.
Eric Gagnon, Vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de Imperial Tobacco Canada, expresó su preocupación por esta situación. Señala que, a pesar de la prohibición, muchas tiendas todavía venden productos saborizados, que suelen ser más atractivos para los jóvenes. “Es irresponsable permitir que estas ventas ilegales proliferen sin reaccionar. "Si existen regulaciones, hay que aplicarlas con seriedad", afirmó.
Preocupación por el auge del mercado negro
BAT advierte de las consecuencias de esta falta de control. La empresa cree que la inacción de las autoridades locales crea un entorno propicio para el contrabando y la venta ilegal de productos de vapeo. Según sus observaciones, muchos minoristas que siguen vendiendo estos productos no conformes lo hacen con impunidad, debido al bajo número de inspecciones y la falta de sanciones efectivas.
El mercado negro del vapeo representa un desafío creciente en Canadá. Con la prohibición de los saborizantes, la demanda de los consumidores no ha desaparecido y algunos negocios sin escrúpulos se aprovechan de ello para vender productos no autorizados. Como resultado, BAT afirma que sus propios productos que cumplen las normas están siendo penalizados injustamente, mientras que los infractores prosperan.
Presión sobre Quebec y otras provincias
La Isla del Príncipe Eduardo no es la única provincia en la que BAT busca impulsar una aplicación más estricta. La empresa también advirtió a Quebec, donde la prohibición de sabores entró en vigor el 31 de octubre de 2023. BAT advierte que si las autoridades de Quebec no toman medidas firmes para hacer cumplir las regulaciones, podrían enfrentar una situación similar a la de la Isla del Príncipe Eduardo, con un resurgimiento del mercado negro y una desventaja para los minoristas respetuosos de la ley.
Eric Gagnon enfatiza que BAT no tiene intención de tolerar regulaciones que, de hecho, favorezcan a los infractores. "Hemos tomado la difícil decisión de retirar Vuse de las tiendas en la Isla del Príncipe Eduardo, pero no dudaremos en hacer lo mismo en otros lugares si la situación no cambia", añadió.
¿Qué sigue para el mercado del vapeo en Canadá?
El enfrentamiento entre BAT y las autoridades canadienses pone de relieve un problema más amplio: la dificultad de aplicar las prohibiciones de saborizantes sin alimentar involuntariamente el mercado negro. Mientras los reguladores buscan limitar el atractivo del vapeo entre los jóvenes, las lagunas en la aplicación de la ley permiten que las redes ilegales prosperen.
En este contexto, BAT pide mayores controles y sanciones más duras contra los minoristas que infrinjan la ley. La empresa cree que sólo medidas estrictas frenarán las ventas ilegales y garantizarán un mercado de vapeo más transparente y seguro en Canadá.