La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó recientemente la venta de 20 productos con bolsitas de nicotina Zyn, una novedad para la agencia. Estas bolsitas, disponibles en sabores como café, menta y mentol, están diseñadas para colocarse entre la encía y el labio, suministrando nicotina sin combustión ni tabaco. La decisión de la FDA se basa en datos que indican que estos productos pueden ayudar a los fumadores adultos a reducir o abandonar el consumo tradicional de cigarrillos. Las bolsas de nicotina contienen menos sustancias nocivas que los cigarrillos o algunos productos de tabaco masticable, lo que reduce el riesgo de cáncer y otras enfermedades graves.
Sin embargo, la autorización plantea preocupaciones, en particular respecto del posible atractivo de estos productos para los jóvenes. Aunque los datos de la FDA muestran que el uso de bolsas de nicotina entre los adolescentes sigue siendo bajo, los críticos señalan que los sabores atractivos podrían alentar a una nueva generación a desarrollar adicción a la nicotina. Los políticos también han expresado su preocupación y han pedido una mayor supervisión de las prácticas de comercialización de estos productos.
En Europa la situación es variada. Algunos países han prohibido la venta de estas bolsas, mientras que otros buscan regularlas específicamente. En España, por ejemplo, el Ministerio de Sanidad ha propuesto medidas para regular estos productos en el marco del Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaco 2024-2027, estableciendo requisitos de etiquetado y comercialización para proteger la salud pública y prevenir el consumo entre los jóvenes.
Es importante señalar que, si bien las bolsas de nicotina pueden suponer menores riesgos en comparación con los productos de tabaco tradicionales, la nicotina sigue siendo una sustancia adictiva con efectos potencialmente adversos para la salud, incluidos riesgos cardiovasculares e impactos en el desarrollo del cerebro en los jóvenes. Las autoridades sanitarias recomiendan un uso cuidadoso y un seguimiento continuo de estos productos en el mercado.