Puffs prohibidos: ¿hacia un mercado negro entre adolescentes?

Puffs prohibidos: ¿hacia un mercado negro entre adolescentes?

El 13 de febrero de 2025, el Senado francés aprobó por unanimidad una ley que prohíbe la venta, fabricación y distribución de cigarrillos electrónicos desechables, comúnmente conocidos como “puffs”. Esta decisión tiene como objetivo proteger a los jóvenes de los riesgos de la adicción a la nicotina y reducir el impacto ambiental de estos dispositivos. Los puffs, con sus sabores dulces y diseños atractivos, son particularmente populares entre los adolescentes, lo que genera preocupación sobre el inicio temprano del tabaquismo.

A pesar de esta prohibición, muchos jóvenes siguen siendo escépticos sobre su eficacia real. Algunos creen que el acceso a las bocanadas persistirá a través de canales no oficiales, incluidas las redes sociales. Los informes indican que los adolescentes ya están considerando recurrir al mercado negro para obtener estos productos, lo que podría exponerlos a versiones de calidad inferior y potencialmente peligrosas.

Al mismo tiempo, las autoridades sanitarias están destacando los peligros asociados a estos productos. El Ministerio de Sanidad ha destacado que empezar a vapear aumenta el riesgo de pasarse al tabaco tradicional. Además, los cigarrillos electrónicos suponen una amenaza ecológica debido a su diseño de un solo uso, lo que contribuye a la contaminación electrónica.

En respuesta a esta prohibición, algunos fabricantes están ofreciendo alternativas, como los cigarrillos electrónicos recargables, que se consideran más respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, queda la duda de si la ley será eficaz para disuadir a los jóvenes de consumir estos productos y evitar el desarrollo de canales de distribución paralelos.

Com Inside Bottom
Com Inside Bottom

Sobre el autor

Editor y corresponsal de Suiza. Vapoteuse durante muchos años, me ocupo principalmente de noticias suizas.