Philip Morris International (PMI) anunció recientemente una inversión de 232 millones de dólares para ampliar la producción de bolsas de nicotina ZYN en sus instalaciones de Owensboro, Kentucky. Esta iniciativa tiene como objetivo satisfacer una demanda creciente de estos productos sin tabaco, lo que refleja una tendencia hacia alternativas menos dañinas a los productos de tabaco tradicionales.
Contexto de la expansión
En 2022, PMI adquirió Swedish Match, el fabricante de las bolsas de nicotina ZYN, por 16 millones de dólares. Esta adquisición forma parte de la estrategia de PMI de diversificar su cartera con productos de menor riesgo. Las bolsitas de ZYN, que no contienen tabaco, han ganado popularidad, especialmente en Estados Unidos. Sin embargo, la fuerte demanda provocó restricciones temporales en la cadena de suministro, lo que desaceleró el crecimiento de los envíos al 54% en el segundo trimestre de 2024.
Detalles de la inversión
La inversión de 232 millones de dólares se realizará a través de una filial de Swedish Match. Los trabajos de ampliación de la planta de Owensboro ya han comenzado, con una fecha de finalización prevista para el segundo trimestre de 2025. A partir del cuarto trimestre de 2024, la planta funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el fin de aumentar la producción. El objetivo es alcanzar una capacidad de producción de 24 millones de cajas de ZYN para 900.
Implicaciones para la industria tabacalera
Esta expansión refleja un cambio significativo en la industria tabacalera hacia productos de riesgo reducido. Las bolsas de nicotina, como ZYN, ofrecen a los consumidores alternativas sin tabaco, satisfaciendo una demanda creciente de opciones menos dañinas. La inversión de PMI destaca la importancia estratégica de estos productos en el panorama actual del mercado de la nicotina.
Perspectivas de futuro
Con esta expansión, PMI pretende consolidar su posición en el mercado de productos sin tabaco. Se espera que el aumento de la capacidad de producción satisfaga mejor la creciente demanda y fortalezca la presencia de ZYN en el mercado estadounidense. Esta iniciativa también podría influir en otros actores de la industria para que inviertan más en alternativas de menor riesgo.